Dice Nick Kamen que: Me prometo a mi mismo…Eso, he hecho yo. Me prometí a mí mismo que una vez pasasen los furores electorales, regresaría de unos días que he estado en la isla que más me gusta, de la que reclamaba un puente que Los Mismos cantaban en 1968, con la que nos despedimos hace un par de semanas.
Foto: José Alfonso_Vid de manto Negro |
Creo que nos ha sido dado a los que vimos agonizar la dictadura cuando éramos unos jóvenes de pocos pelos en la cara, precisamente ahora que los pelos ya se nos han ido hasta de la cocorota, un periodo nuevo, distinto, dudoso? esperanzador o temeroso? pero parece que las urnas el otro día dijeron muchas cosas, algunas explícitas y otras implícitas. Cosa distinta es lo que algunos no ven ni a tres dedos horizontales de sus narices, que muy seguramente con ellas no olfatean ni un bacalao pasado de tiempo en la nevera, que ya es falta de olfato.
El martes, o sea ayer leí las siguientes declaraciones en el Levante EMV
Hombre avezado e inteligente el previsible futuro Alcalde de Requena. Estoy totalmente seguro que no hay en estos lares nada, nada, nada que sea tan importante como lo que ha puesto en candelero. Que repercuta sobre todos nosotros como habitantes de estas Terrazas del Mediterráneo que somos, social y económicamente, incluso moralmente, que ya es por ser, lo que en el ser de cada uno, es el alma mater de nuestro ser como zona vitivinícola.
Nos gustaría felicitarle desde las Ondas del Vino, porque, que haya puesto sobre la mesa lo primero, algo tan nuestro, cuando ya en Valencia, Tirios y Troyanos dicen que el sillón de la Generalitat debe de ser ocupado por uno u otra… No hemos plantado los olivos y ya estamos mojando el ajoaceite del plato y dando codazos.
Estaría bien que los de Podemos o Ciudadanos les diesen una verónica taurina cuando llamasen a sus puertas, los que pelean por el sillón sin los votos necesarios.
![]() |
Foto: José Alfonso 2015 |
Qué pena de política vitivinícola se ha hecho si es que ha existido? Esperemos que los recién electos al menos escuchen a los sectores antes de proceder, algo que generalmente no suele ocurrir.
En el OEMV dicen que los últimos datos sobre nuestras ventas en el exterior van en aumento si nos atenemos a los aspectos cuantitativos
Las exportaciones de vinos españoles aumentaron durante el primer trimestre de 2015 en un 13,8 % en volumen hasta los 555,8 millones de litros y en un 2,1 % en valor -hasta los 565,1 millones de euros-, con un descenso del precio medio, que se sitúa en los 1,02 euros por litro.
Luego, seguramente sigue siendo el producto estrella que no sufre por los ruidosos resultados de las urnas, sino más bien por los ruidosos y desastrosos ruidos de las piedras de hielo que suelen amargar a un buen puñado de familias cada año. Éste hace unos días por Albacete, Cuenca y Murcia, de momento y “en-ca” quede.
![]() |
Foto: José Alfonso_2015 |
Catamos un excelente vino tinto Vía Cenit, de la DO. Tierra del Vino de Zamora. De la margen Izda. del Duero. Tempranillo del 2012.
Referimos la NdP de la Bodega Pago de Tharsys, sobre la presentación de sus nuevos productos Sungría y N´arancha.
Contamos que el Presidente de la DO Yecla, sr. Molina ha hecho unas declaraciones en las que dice que Yecla y Jumilla son lo mismo en vinos, pero que hay rivalidad. No sé por qué ya lo sabíamos. Aún recordamos cuando estaban juntas y se llamaban Jumilla-Yecla.
Dimos cuenta de las primeras impresiones que los catadores de la Guía Peñín han hecho de los vinos de Rioja catados para la Guía.
Esbozamos unos Consejos de belleza (uno de ellos) para realizarlo con base vino.
Salud amigos!! Hasta la semana próxima.